Vuelven los Encuentros a Conciencia en la Fundación Canal. Con motivo de la exposición “Magnum. El cuerpo observado” recibimos la visita de Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016, para explorar la representación del cuerpo humano, tema central de su obra, y su conexión con los temas planteados en la...
Con motivo de la exposición GAME ON. La historia del videojuego. 1972-2020
Los videojuegos están generalmente considerados como la industria cultural de mayor proyección, y su facturación supera incluso a la del cine y la música combinados. Pero, ¿está justificado que se consideren, cada vez con mayor consenso, arte? ¿Podemos equipar...
Los videojuegos forman parte del día a día de muchos de nosotros y su buen uso puede convertirle en un gran aliado, ya sea a nivel educativo, social, terapéutico, tecnológico…
Sin embargo, si no se usa de manera responsable puede provocar consecuencias negativas en los gamers.
Con motivo de la exposición “Game On”, la...
Francesca Woodman y Vivian Maier son dos fenómenos destacados de la fotografía de la segunda mitad del siglo XX. Ambas fueron mujeres que no lograron el éxito en vida, pero que lograron una producción artística extraordinaria a pesar de –o gracias a- sus complejas e infelices vidas. Las dos crearon...
La influencia de Matisse, rupturista y original, en la historia del arte está fuera de toda duda, y lo sitúa como uno de los pintores más importantes de la Historia del Arte del siglo XX. Por este motivo, son varios los documentales que han tratado de diseccionar su trayectoria, pero...
Proyección del documental sobre el artista 2 bis rue Ferou (1989) y de la película Les mystères du Château du Dé, dirigida por Man Ray en 1929.
Con motivo de la exposición “Man Ray. Objetos de ensueño”, la Fundación Canal presenta una sesión cinematográfica doble.
Un documental de referencia sobre la figura...