Los glaciares nos hablan, ¿seremos capaces de escucharlos? Estas masas duraderas de hielo y nieve se deslizan muy lentamente sobre la tierra en la que se asientan. Encontramos glaciares sobre terrenos montañosos o en grandes zonas planas, en todos los continentes del planeta. En el Pirineo aragonés, en el macizo de La Maladeta, tenemos uno…
Leer másAgua más depurada
Gracias a la innovación tecnológica los tratamientos de aguas residuales evolucionan para afrontar con éxito la aplicación de la normativa europea, cada vez más exigente. El tratamiento terciario o de regeneración de aguas residuales en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) es un proceso adicional al de depuración que tiene como finalidad dotar al…
Leer másEnergías limpias sobre agua
Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes naturales y tienen una tasa de reposición más rápida que la de su consumo. Es decir, son virtualmente inagotables. Este concepto, acuñado por Naciones Unidas, comenzó a utilizarse en la década de los 70 del siglo pasado, a raíz de la crisis del petróleo que revelaba…
Leer másAguas subterráneas. Invisibles, pero imprescindibles
“Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son, esta es mi insignia y blasón”. Este lema de Madrid, grabado en los escudos de las milicias de Alfonso VIII, en el siglo XII, daba fe del protagonismo del agua sobre la que se asienta la ciudad. Su propio nombre deriva del árabe Mayrit, que ya…
Leer másAgua responsable
Asociamos el verano al calor, el sol, la luz y ¡el agua! Gracias a ella, esta época se nos hace más llevadera en gran parte de nuestra península. Necesitamos más agua precisamente en la época del año en que es más escasa. Esta difícil combinación requiere que seamos especialmente cuidadosos al utilizarla. En España, un…
Leer más¿Cómo es la gestión del agua en el contexto internacional?
El agua no conoce de fronteras territoriales, razas, ni religiones. Todos los seres vivos del planeta, sin distinción, dependemos de su disponibilidad y calidad. Esta afirmación tan contundente, y a la vez tan obvia, se da de bruces con la siguiente realidad: 2200 millones de personas en el mundo carecen de acceso a servicios de…
Leer másLimpiar los ríos para proteger los océanos
El plástico es hoy uno de los materiales que más utilizamos en nuestro día a día y también el más abundante entre los residuos que generamos. Este consumo excesivo ha dado lugar a la llamada contaminación por plásticos. La producción de plásticos ha aumentado exponencialmente desde la fabricación del primer polímero sintético en 1909. Se…
Leer másAgua y alimentación
La interrelación entre agua y producción de alimentos es evidente. Cualquier ser vivo, animales o plantas, debe hidratarse para poder desarrollarse plenamente y completar su ciclo vital. En España el sector agroganadero es responsable del 80% del consumo de agua global. Tan rotunda realidad exige, para avanzar en una gestión sostenible del recurso, optimizar el…
Leer másInundaciones
Las inundaciones globales y los eventos de lluvia extrema han aumentado en más de un 50% esta década, y ahora se están produciendo a una tasa cuatro veces mayor que en 1980 (Informe de 2020 de Naciones Unidas “Water and Climate Change”). Las causas principales de las inundaciones: las precipitaciones intensas, el aumento del nivel…
Leer másSequía y desertificación, ¿dos caras de la misma moneda?
(Tiempo de lectura estimada: 5,52 minutos) – Artículo disponible en audio. La escasez continuada de precipitaciones provoca la denominada sequía meteorológica, que afecta generalmente a zonas de gran extensión y genera el resto de las sequías: la hidrológica, agrícola, socioeconómica, etc. España, según la AEMET, lleva en situación de sequía meteorológica desde enero de 2022…
Leer más