Recorre la ciudad con Adela Úcar y descubre cómo reducir las emisiones de CO2 en el día a día para contribuir a mejorar la calidad del aire y la calidad de vida. “Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono” es el lema para Día Mundial del Hábitat que celebramos el 4 de…
Leer másCómo combatir el estrés hídrico
(Tiempo de lectura estimada: 4,27 minutos) – Artículo disponible en audio. El agua es vital. Es decir, sin agua no hay vida. Garantiza la supervivencia de todos los seres vivos. Naciones Unidas (ONU) reconoció en 2010 que el acceso a agua y al saneamiento es un derecho. En concreto, decretó que “todo ser humano tiene…
Leer másMovilidad eléctrica
(Tiempo de lectura estimada: 4,40 minutos) – Artículo disponible en audio. La movilidad sostenible, la eficiencia energética y el despliegue de las energías renovables son los tres vértices de un triángulo fundamental en la lucha contra el cambio climático que nos advierte, como los de las señales de tráfico, del peligro de no actuar a…
Leer másRenovables y dependencia energética
(Tiempo de lectura estimada: 3,38 minutos) – Artículo disponible en audio. El incremento de la capacidad instalada de las tecnologías renovables en España es imprescindible para lograr nuestra independencia energética del exterior. Esta situación, que es estructural, nos afecta tanto en lo que se refiere a la volatilidad de los mercados internacionales de materias primas…
Leer másAutoconsumo ¿Subimos al tejado?
(Tiempo de lectura estimada: 4,52 minutos) – Artículo disponible en audio. Alrededor de 3.000 horas de sol al año es un potencial energético para aprovechar. La fotovoltaica es una de las bazas que tiene España para reducir su dependencia energética del exterior -alrededor de un 74% (INE, 2019)-, abandonar el uso de combustibles fósiles que…
Leer másRecuperar los ecosistemas
Debemos conservar y potenciar el legado natural, que además es nuestro mejor seguro de vida. Lo podemos hacer a través de la protección de espacios naturales con los que garantizar la conservación de la biodiversidad o con “técnicas de restauración de ecosistemas” que nos ayudan a recuperar aquellos entornos más degradados. Tenemos la capacidad y la responsabilidad…
Leer másBiodiversidad como garante del clima
(Tiempo de lectura estimada: 4,36 minutos) – Artículo disponible en audio. El cuidado del medio ambiente está íntimamente ligado a la conservación de la biodiversidad, y ésta, a su vez, es un pilar fundamental para la mitigación y adaptación al cambio climático (MITECO). La naturaleza es una de las principales herramientas que tenemos para regular…
Leer másCómo almacenar energía y su gran importancia
(Tiempo de lectura estimada: 4 minutos) – Artículo disponible en audio. Avanzar en el almacenamiento energético es un desafío ineludible para culminar con éxito la transición ecológica y digital. Para lograrlo, además de invertir en innovación y tecnología, es necesario aprovechar todas las posibilidades que ya tenemos a nuestro alcance en multitud de equipos y…
Leer más¿Qué es eso del hidrógeno?
(Tiempo de lectura estimada: 4,4 minutos) – Artículo disponible en audio. El hidrógeno (H2) no es un combustible, es un vector energético. Se denomina vector energético a aquellas sustancias o dispositivos que almacenan energía, de tal manera que ésta pueda liberarse posteriormente de forma controlada. Dicha energía almacenada puede producirse de diversas fuentes de generación,…
Leer másReforestación, su papel como sumidero de carbono y casos de éxito
(Tiempo de lectura estimada: 5 minutos) – Artículo disponible en audio. La reforestación es una potente herramienta de mitigación del cambio climático. Los bosques reducen la cantidad de CO2 presente en la atmósfera. La vegetación lo capta durante la fotosíntesis y lo fija en sus tejidos, hojas y raíces, devolviendo oxígeno al ambiente. Además, contribuye…
Leer más