F. Alonso
“Una mujer madrileña”, de Me llaman la presumida.
F. Alonso
“Yo soy Lucinda”, de Tres días para quererte.
F. Moreno Torroba
“Piropo madrileño”, de María Manuela.
F. Alonso
“Habanera”, de La cuarta de Apolo.
F. Alonso
“Caleseras”, de La Calesera.
F. Moreno Torroba
“Las mujeres españolas”, de María Manuela.
F. Alonso
“Claveles granadinos”, de Veinticuatro horas mintiendo.
F. Alonso
“Pasacalle de los chisperos”, de La Calesera.
P. Luna
“Soy la chula madrileña”, de La chula de Pontevedra.
F. Alonso
“Serenata”, de Coplas de Ronda.
F. Alonso
“Palabritas de cariño”, de Tres días para quererte.
F. Alonso
“Pasodoble”, de La Zapaterita.
R. Soutullo y J. Vert
“Pasacalle de las mantillas”, de El último romántico.
F. Moreno Torroba
“Pasacalle”, de La chulapona.
NOTAS AL PROGRAMA
De la mano de autores míticos de la zarzuela como Francisco Alonso, Federico Moreno Torroba o Pablo Luna, el concierto reúne una serie de piezas emblemáticas en las que las mujeres tienen especial protagonismo. A través de estas obras se ofrece al espectador la oportunidad de ver la amplitud de roles femeninos que se daban en la música popular de la primera mitad del siglo XX, y que incluyen caracteres tan populares como la chulapa.
Intérpretes:
María Jesús Prieto, Victoria Marchante. Sopranos
Isabel Egea, Julieta Serrano. Mezzosopranos
Igor Peral, César Arrieta Tenores Fabio Barrutia, David Rubiera. Bajos
Javier Carmena. Piano
Johann Sebastian Bach
Herz und Mund und Tat und Leben, BWV 147
– Jesus bleibet meine Freude (Choral)
Magnificat
– Et misericordia (Duo)
Wachet auf, ruft uns die Stimme, BWV 140
– Gloria sei dir gesungen (Choral)
George Friederich Händel
Messiah, HWV 56
– I know that my Reedemer liveth (Air)
Jephtha, HWV 70
– Waft her, angels, trough the skies (Air)
Felix Mendelssohn
Elias, Op. 70
– Die Tiefe ist versieget!… (Rezitative)
– Herr, höre unser Gebet (Duett)
– Zerreißet eure Herzen… (Rezitative)
– So ihr mich von ganzem Herzen suchet (Arie)
– Was hast du an mir getan (Rezitative, Arie und Duett)
– Herr Gott Abrahams, Isaaks und Israels ( Arie)
– Wirf dein Anliegen auf den Herrn (Quarttet)
– Weh ihnen, daß sie von mir weichen (Arioso)
– Es ist genug! So nimm nun, Herr (Arie)
– Wohlan, alle, die ihr durstig seid ( Quarttet)
INTÉRPRETES:
J. S. Bach
Suite nº 2 en Si menor
– Ouverture
– Rondeau
– Sarabande
– Bourrée I/II
– Polonaise (Lentement) – Double
– Minuet
– Badinerie
(Flauta: Mª José Muñoz)
A. Marcello
– Concierto para oboe en Re menor
– Andante
– Adagio
– Presto
(Oboe: Ana Ruiz)
A. Vivaldi
– Concierto para piccolo en Do Mayor Op. 4
– Allegro
– Largo
– Allegro molto
(Piccolo: Mª José Muñoz)
INTÉRPRETES:
Anne-Marie North, violín I
Alexandra Krivoborodov, violín II
Blanca Esteban, viola
Núria Majuelo, violonchelo
Susana Rivero, contrabajo
Karla Martínez, clave
Ana Mª Ruiz, oboe
Mª José Muñoz, flauta y flautín
Vivaldi
Sonata en Sol Mayor
– Allegro
– Larghetto
– Allegro
Quantz
Sonata en Do menor
– Andante moderato
– Allegro
– Larghetto
– Presto
Philipp E. Bach
Trío en Mi Mayor
– Allegretto
– Adagio Molto
– Allegro Assai
Sebastian Bach
Trio Sonata en Re menor
– Adagio
– Allegro
– Largo
– Vivace
INTÉRPRETES:
Mª Teresa Raga, flauta
Mª José Muñoz, flauta
Núria Majuelo, violonchelo
José Segovia, clave
La Gran Vía: introducción piano solo
La Gran Vía: Vals de la Seguridad
La Gran Vía: Pasodoble de los Sargentos
El bateo: Poutpourrí de organilleros
El año pasado por agua: Vals de Neptuno
Agua, azucarillos y aguardiente: interludio piano solo
El chaleco blanco: Coro de Lavanderas
El bateo: Tango de Wamba
Agua, azucarillos y aguardiente: Coro de Niñeras
El bateo: Polka del fotógrafo
Agua, azucarillos y aguardiente: Cuarteto
INTÉRPRETES:
María Jesús Prieto, Vanessa García, sopranos
Marta Knörr, Isabel Egea, mezzosopranos
Igor Peral, Fran Braojos, tenores
Alfonso Baruque, bajo
David Rubiera, barítono
Karina Azizova, piano
Guión de José Prieto Marugán
Narradora: Marta Knörr
El concierto será grabado para su posterior difusión. Versión online disponible próximamente.
Amor. Paternal, carnal, fraternal… En todas sus formas y de todos los colores sea cual sea el del cristal a través del cual observamos. El tema estrella por antonomasia a cuyo objeto le han dedicado su intelecto músicos, pintores, escritores, escultores, cineastas, y cualquier persona dedicada al arte.
Robert Schumann
So war di sonne scheinet (Minnespiel op. 101)
Robert Schumann
Spanisches Liederspiel op 74
Johannes Brahms
Intermezzo n.2 op 118 (piano solo)
Johannes Brahms
Zigeunerlieder op. 103
INTÉRPRETES:
Mercedes Lario y Sandra Cotarelo, sopranos
Sonia Gancedo y Julieta Navarro, contraltos
Igor Peral y Víctor Sordo, tenores
Fernando Rubio y David Rubiera, bajos
Karina Azizova, piano
Schumann
Adagio und Allegro Op. 70 (trompa y piano)
Wieck
Scherzo n.2 (piano solo)
Brahms
Scherzo (violín y piano)
Brahms
Horn Trio Op. 40 (trompa, violín y piano)
INTÉRPRETES:
Pedro Jorge, trompa
Anne Marie North, violín
Karina Azizova, piano
EL JARDÍN DE LAS DELICIAS, EL BOSCO (1450-1516)
Pedro de Escobar (ca.1465-1535)
Requiem aeternam
Joaquin Desprez (ca.1450-1521)
Ave Maria
CARLOS V EN LA BATALLA DE MÜHLBERG, TIZIANO (1490-1576)
Matthias Werrecore (ca.1500-ca.1574)
La Bataglia Taliana
LA CRUCIFIXIÓN, EL GRECO (1541-1614)
Alonso de Tejeda (1540-1628)
Tuam crucem
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO, EL GRECO
Sebastián de Vivanco (ca.1551-1622)
O quam suavis est, Domine
SAN SEBASTIÁN, EL GRECO
Tomás Luis de Victoria (ca.1548-1611)
Taedet animam meam
PANDORA (escultura), EL GRECO (Atribuido)
Alonso Lobo (1555-1617)
Ego flos campi
EL PRÍNCIPE BALTASAR, CARLOS DIEGO DE VELÁZQUEZ (1599-1660)
Mateo Romero (1575-1647)
A la dulce risa del Alva
FELIPE IV CAZADOR, DIEGO DE VELÁZQUEZ
Mateo Romero
Entre dos mansos arroyos
LAS HILANDERAS, DIEGO DE VELÁZQUEZ
Mateo Romero
Aquella hermosa aldeana
LAS MENINAS, DIEGO DE VELÁZQUEZ
Juan Blas de Castro (1561-1631)
Desde las torres del alma
INTÉRPRETES:
Sandra Cotarelo, soprano
Sonia Gancedo, alto
Fran Braojos, tenor
Simón Andueza, barítono y dirección
Quinteto para piano en mi bemol, Op. 44
I. Allegro brillante
II. In modo d’una marcia. Un poco largamente
III. Scherzo: Molto vivace
IV. Allegro ma non troppo
Invierno Porteño (violin, violonchelo y piano)
Cantique de Noël
Brincan y bailan
White Christmas
Shchedryk (villancico Ucraniano)
Joy to the World”
Noche de paz
Intérpretes:
Reynaldo Maceo, violín I
Robin Banerjee, violín II
José Antonio Martínez, viola
Stamen Nikolov, violonchelo
Karina Azizova, piano
4 Fantasías Caetanas para oboe, violín, viola y violoncello.
Trío de cuerdas, K 563 en Mi bemol mayor
Cuarteto para corno inglés y cuerdas
29 de mayo de 2022 a las 18:00h.
Reserva de plazas próximamente
4 €. La recaudación íntegra del Ciclo de música de cámara se destinará al programa Canto Abierto de la Fundación Música Creativa.
Nos ocupamos de tu seguridad para que tú solo te preocupes de disfrutar. Conoce aquí nuestro plan Entorno Seguro frente al COVID-19.