GAME ON. La historia del videojuego 1972-2020

Volver
@ Fundación Canal

LA EXPOSICIÓN

La Fundación Canal celebró la exposición Game OnLa historia del videojuego 1972-2020, la mayor muestra internacional sobre la historia y la cultura del videojuego. Por primera vez en España, y en colaboración con el Barbican Centre de Londres, la exposición se pudo disfrutar en Madrid, del 29 de noviembre al 31 de mayo en la sala de exposiciones del Pº de la Castellana 214.

A lo largo de 2.500 metros cuadrados de espacio expositivo, 15 secciones temáticas recorrieron la fascinante historia de los videojuegos desde los años sesenta hasta las últimas creaciones. Game On fue además una exposición ‘donde se vio y se jugó’, con más 150 títulos jugables, desde Mario a Lara Croft y de Pong a Street Figther.

Con un diseño expositivo espectacular y basado en estándares de sostenibilidad, Game On se pensó para el disfrute de todos los públicos: jugadores, nostálgicos y curiosos de todas las edades.

 

       

 

VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN

Entradas
Exposición finalizada
Fecha
29/11/2019 - 31/05/2020
Horarios

De lunes a jueves:
de 10:00 a 21:00 h, excepto los martes, de 10 a 15:00 h.
Viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos: de 10:00 a 22:00 h.

Fechas extraordinarias:
24 y 31 de diciembre de 2019: de 10:00 a 15:00 h.
25 de diciembre de 2019 y 1 de enero de 2020:
la exposición estuvo cerrada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOSICIONES

Madrid: crónica creativa de los 80

Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid la Fundación Canal presenta esta exposición que pone de manifiesto el fenómeno social que supuso la década de los 80 en la región en los campos social, cultural, artístico, económico… Una explosión de...
+ INFO

FOROS Y JORNADAS

CICLO ENCUENTROS A CONCIENCIA

Todas las exposiciones de la Fundación Canal se complementan con una serie de encuentros, en los que se establece un diálogo distendido con los invitados, ​que ayudan al público a profundizar y a ampliar conocimientos relacionados con cada exposición.
+ INFO

MÚSICA Y ESCÉNICAS

CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA

Interpretados por solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), los conciertos del Ciclo de música de cámara Fundación Canal destacan por sus escogidos programas que aúnan música clásica tradicional y contemporánea, diversidad instrumental y variedad de estilos musicales.
+ INFO