FERNAND LÉGER. LA BÚSQUEDA DE UN NUEVO ORDEN

PGlmcmFtZSB3aWR0aD0iNTYwIiBoZWlnaHQ9IjMxNSIgc3JjPSJodHRwczovL3d3dy55b3V0dWJlLmNvbS9lbWJlZC9fUUh1UW9aMXRQaz9hdXRvcGxheT0xIiB0aXRsZT0iWW91VHViZSB2aWRlbyBwbGF5ZXIiIGZyYW1lYm9yZGVyPSIwIiBhbGxvdz0iYWNjZWxlcm9tZXRlcjsgYXV0b3BsYXk7IGNsaXBib2FyZC13cml0ZTsgZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhOyBneXJvc2NvcGU7IHBpY3R1cmUtaW4tcGljdHVyZSIgYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuPjwvaWZyYW1lPg==

La Fundación Canal presenta Leger. La búsqueda de un nuevo orden, una exposición que muestra la evolución artística de Fernand Léger hacia la creación de un nuevo lenguaje particular y vitalista, que expresa la realidad del nuevo orden mundial y de la modernidad de la primera mitad del siglo XX. Un lenguaje mediante el cual da rienda suelta a su revolucionaria interpretación de la realidad a través de figuras geométricas y su original concepción del color desligado de la forma.

La exposición se articula en torno a tres series: Du cubisme, Les Illuminations y Cirque y se complementa con la proyección de Ballet mécanique, una película de cine experimental dirigida por Léger en 1924. A través de ellas, el recorrido se centra en la búsqueda de Léger de un nuevo lenguaje, de un nuevo orden plástico acorde con unos nuevos tiempos. 

Leger. La búsqueda de un nuevo orden, que se podrá visitar de manera gratuita hasta el 5 de septiembre de 2021, supone una oportunidad única para profundizar en el lenguaje artístico único e inconfundible de uno de los artistas más relevantes de principios del S. XX. 

Además, la muestra se complementa con interesantes actividades tanto presenciales como digitales para profundizar en su contenido: una visita virtual en 3D para disfrutar de la exposición desde cualquier parte, visitas guiadas o talleres familiares para seguir aprendiendo tanto de manera presencial como virtual.

Ampliar información Cerrar

GALERÍA DE IMÁGENES

VISITA GUIADA POR LA COMISARIA

Profundiza en la exposición de la mano de la comisaria Lola Durán Úcar. Descubre cómo Fernand Léger se centra en la búsqueda de un nuevo lenguaje acorde a los nuevos tiempos en los que le tocó vivir.

Entradas
Entrada libre
Fecha
29/04/2021 - 05/09/2021
Horarios

Laborables y festivos: de 11:00 a 14:30 h. y de 15:30 a 20:00 h.
Miércoles: de 11:00 a 14:30 h.

Publicación

Puede adquirir el catálogo de la exposición aquí

Medidas de protección e higiene

Nos ocupamos de tu seguridad para que tú solo te preocupes de disfrutar. Conoce aquí nuestro plan Entorno Seguro frente al COVID-19.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOSICIONES

Madrid: crónica creativa de los 80

Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid la Fundación Canal presenta esta exposición que pone de manifiesto el fenómeno social que supuso la década de los 80 en la región en los campos social, cultural, artístico, económico… Una explosión de...
+ INFO

FOROS Y JORNADAS

CICLO ENCUENTROS A CONCIENCIA

Todas las exposiciones de la Fundación Canal se complementan con una serie de encuentros, en los que se establece un diálogo distendido con los invitados, ​que ayudan al público a profundizar y a ampliar conocimientos relacionados con cada exposición.
+ INFO

MÚSICA Y ESCÉNICAS

CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA

Interpretados por solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), los conciertos del Ciclo de música de cámara Fundación Canal destacan por sus escogidos programas que aúnan música clásica tradicional y contemporánea, diversidad instrumental y variedad de estilos musicales.
+ INFO