@ Fundación Canal

LA EXPOSICIÓN

Esta exposición presenta una selección de tres series gráficas de Salvador Dalí (Figueras, 1904-Barcelona, 1989) que muestran una de sus facetas menos conocidas, la de ilustrador.

La muestra alberga tres series de los llamados “Ciclos Literarios” de Dalí, que suman un total de 117 estampas, realizadas en la década de los 70:

• 80 estampas en aguafuerte y aguatinta, realizadas entre 1973 y 1977, sobre Los Caprichos de Goya de 1799.

• 12 estampas de 1974 en punta seca y aguafuerte que ilustran Las fábulas de La Fontaine de 1668-1694. Para realizar estas estampas Dalí se inspiró en Jean Granville, grabador francés de principios del XIX, que en 1838 ilustró dichas fábulas

• 25 estampas realizadas en 1973 sobre papel japonés que recrean las ilustraciones que François Desprez realizó en 1565 del sexto de los volúmenes que completa el ciclo Pantagruel, novela póstuma atribuida a François Rabelais, publicada en 1564.

El visitante descubrirá, a través de La Fontaine, Rabelais y Goya, las fuentes de las que bebió Dalí, y cómo éste “recreó” sobre la creación ya gestada por otros ilustradores, interviniendo en distinto grado sobre la obra original en cada una de las series.

Las estampas provienen de la colección contemporánea de la Fundación Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital (Artes-Riveira/ La Coruña)

GALERÍA DE IMÁGENES

ÁREA DE PRENSA

Entradas
Fecha
16/10/2010 - 05/01/2011
Horarios
Laborables y festivos: 11:00h a 20:00h
Miércoles: 11:00h - 15:00h
Publicación

Puede adquirir el catálogo de la exposición aquí

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOSICIONES

ANDY WARHOL. POSTERS

Andy Warhol (1928-1987) es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su obra abarcó diversos medios, desde la pintura hasta el cine, desarrollando un estilo personal y único. Sin embargo, fue su experiencia como publicista y diseñador gráfico la que le permitió integrar los carteles como...
+ INFO

FOROS Y JORNADAS

CICLO ENCUENTROS A CONCIENCIA

Todas las exposiciones de la Fundación Canal se complementan con una serie de encuentros, en los que se establece un diálogo distendido con los invitados, ​que ayudan al público a profundizar y a ampliar conocimientos relacionados con cada exposición.
+ INFO

MÚSICA Y ESCÉNICAS

CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA

Interpretados por solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), los conciertos del Ciclo de música de cámara Fundación Canal destacan por sus escogidos programas que aúnan música clásica tradicional y contemporánea, diversidad instrumental y variedad de estilos musicales.
+ INFO