ARTISTAS Y MODELOS. HISTORIAS DE PASIÓN, CREACIÓN Y DESTRUCCIÓN

Man Ray. El Cuello (Lee Miller), 1929. © Man Ray 2015 Trust, VEGAP 2023

Grandes creadores como Toulouse-Lautrec, Picasso, Dalí, Francis Bacon, Antonio López, Sorolla, Chillida, Man Ray o Robert Capa están en esta exposición con obras que narran sus relaciones románticas con sus fuentes de inspiración. Relaciones que en ocasiones fueron su gran apoyo vital y profesional y en otras devastadoras pasiones destructivas.

Podremos disfrutar de 99 piezas que nos hablan del genio, más allá de su obra; de sus sentimientos, sus pasiones inconfesables o su admiración por las mujeres o los hombres que amaron. En algunos casos marcaron el discurrir de toda su trayectoria; en otros, momentos puntuales o intercambios de complicidad y admiración mutua.

Una mirada imprescindible para entender a estas grandes figuras de la historia del arte.

Ampliar información Cerrar

VISITAS GUIADAS

Visitas guiadas gratuitas de los lunes

• Fechas: lunes no festivos durante el periodo expositivo.

• Reserva de plazas:

• Horarios: 15:30 y 16:15h

• Duración: 40 min

• Máximo 20 personas (19+guía) por visita guiada

• Uso de sistema de guiado. Se entregará en el momento de la validación de la entrada

Visitas diseñadas y guiadas por Didark

Visitas guiadas a la exposición con guías de la Fundación Canal

La Fundación Canal ofrece visitas con el equipo de guías de la Fundación, formado por expertos en Historia del Arte, que acercan la exposición al visitante de una forma integral.

• Fechas y horarios: durante el periodo expositivo. Consultar disponibilidad en [email protected]

• Duración: 1 hora

• Máximo 20 personas (19+guía) por visita guiada

• Precios por grupo: En español L-V: 61€ / Fines de semana y festivos: 73€. En inglés L-V: 71€ / Fines de semana y festivos: 79€.

• El pago se realizará por adelantado al formalizar la reserva

Visitas diseñadas y guiadas por Didark

Información y reservas: [email protected]

Visitas guiadas de grupos con guía propio

• Imprescindible reserva previa a través del teléfono 91 545 15 01 (de lunes a viernes 11 a 19.30h.). Consulta de disponibilidad y horarios.

• Aforo: visitas guiadas para grupos de máximo 20 personas incluyendo el guía.

• Duración máxima de visita: 60 minutos

• Uso imprescindible de sistema guiado. La visita es sin coste si se acude con sistema propio, si no dispusieran de este servicio, la Fundación pone a su disposición un servicio de alquiler (1€/persona, y un depósito de 50€/grupo).

• Normas específicas para las visitas con guía propio AQUÍ

Visitas privadas

La Fundación Canal pone a disposición de tu empresa o institución la oportunidad de organizar una visita privada a las magníficas exposiciones que organizamos. Se trata de visitas guiadas de la mano de nuestros expertos, fuera del horario expositivo y en exclusiva para vosotros. Una oportunidad única para desarrollar una actividad diferente y enriquecedora que, sin duda, hará las delicias de vuestros empleados o clientes. Podréis completar la visita con un cóctel en la recepción o los jardines y, de igual forma, también es posible organizar una visita privada como complemento de otros eventos o reuniones que llevéis a cabo en el resto de nuestras instalaciones.

Para más información [email protected]

TALLERES

Visitas taller para familias

Visita-taller para familias con niños de 3 a 6 años, y de 7 a 12 años. Imprescindible la reserva de al menos un adulto.

• Fechas: Fines de semana durante el periodo expositivo.

• Próximas fechas y reserva de plazas:

• Sábados a las 10:30 y 16:30 horas: visitas-taller para familias con niños de 3 a 6 años.
• Domingos a 10:30 y 16:30 horas: visitas-taller para familias con niños de 7 a 12 años.

• Precio: 8 € por participante. Descuentos familia numerosa y desempleados.

• Duración: dos horas (visita + taller)

• Modalidad presencial: Sala Mateo Inurria 2 y auditorio

Talleres impartidos por monitores de Mirarte, especializados en la didáctica de la Historia del Arte para niños y jóvenes.

VISITAS ESCOLARES

Visitas taller para colegios

Dirigidas a grupos tanto de Primaria como de ESO, la actividad aúna visitas dinamizadas a la exposición, con divertidos talleres dirigidos por expertos en educación en los que poner en práctica lo aprendido. Asimismo, la Fundación Canal pone a disposición de los profesores unas fichas didácticas sobre los temas tratados en la exposición para que puedan preparar la visita previamente.

• Para grupos de alumnos de:
Educación Primaria y Secundaria.

• Fichas didácticas: Educación Primaria
Próximamente

• Fichas didácticas: Educación Secundaria.
Próximamente

• Fechas:
Durante el periodo expositivo. Consultar disponibilidad en el teléfono de reserva de plazas.  

• Reserva de plazas: En el teléfono +34 91323 28 72 de 10:00 a 14:00h. Imprescindible reserva previa

• Precio:
3€ participante (profesores sin coste). Pago mínimo 20 participantes por grupo

• Horarios de las visitas
Para los grupos de Primaria de lunes a viernes a las 10:00h. Visita + taller de 120 min de duración.

Para los grupos de Secundaria de lunes a viernes a las 12:00h. Visita dinamizada de 90 min.

• Uso de sistema de guiado
Se entregará en el momento de la validación de la entrada

Entradas
Entrada gratuita
Fecha
11/10/2023 - 07/01/2024
Horarios

Laborables y festivos de 11:00 a 20:00 h.
Miércoles de 11:00 a 15:00 h.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOSICIONES

EL MURO DE BERLÍN / UN MUNDO DIVIDIDO

En noviembre llega a Madrid, a nuestra sala Castellana 214, una exposición imprescindible para entender las diferentes perspectivas de las experiencias vividas a cada lado del Muro de Berlín, a través de más de 300 objetos originales, incluidos segmentos del muro, material de archivo y múltiples testimonios de los testigos...
+ INFO

FOROS Y JORNADAS

CICLO ENCUENTROS A CONCIENCIA

Todas las exposiciones de la Fundación Canal se complementan con una serie de encuentros, en los que se establece un diálogo distendido con los invitados, ​que ayudan al público a profundizar y a ampliar conocimientos relacionados con cada exposición.
+ INFO

MÚSICA Y ESCÉNICAS

CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA

Interpretados por solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), los conciertos del Ciclo de música de cámara Fundación Canal destacan por sus escogidos programas que aúnan música clásica tradicional y contemporánea, diversidad instrumental y variedad de estilos musicales.
+ INFO