A lo largo de la historia, la creatividad ha sido el motor que ha permitido a la humanidad superar desafíos y abrir nuevos caminos hacia el progreso. En el contexto actual, marcado por grandes retos ambientales y sociales, esta capacidad innata del ser humano se convierte en una herramienta imprescindible...
Henri Matisse, reconocido como una de las figuras más influyentes del arte moderno, deslumbró al mundo con su obra vanguardista. A través de su uso del color y las formas desafió las convenciones tradicionales del arte, marcando un hito en el siglo XX que aún perdura.
Con motivo de la exposición...
Recurrimos a la física cuántica diariamente, como cuando calentamos alimentos en el microondas, usamos el ordenador o nuestro smartphone. Esta disciplina nos desvela la enigmática conducta de los átomos y sus diminutos constituyentes, que además siguen unas reglas muy diferentes a las que estamos acostumbrados.
En este encuentro, Sonia Fernández-Vidal, doctora...
Con el objetivo de ayudar a comprender el recorrido de la situación geopolítica y social de Europa hasta nuestros días, Mira Milosevich, investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano, analizará el contexto, impacto y consecuencias de la construcción y caída del Muro de Berlín en...
Con motivo de la actual exposición de la Fundación Canal, Elliott Erwitt. La comedia humana, Cristina de Middel, fotógrafa y actual presidenta de Magnum Photos, protagoniza esta conferencia para reflexionar y profundizar sobre el papel del humor en las instantáneas.
Cristina de Middel es una fotógrafa española que, tras una década...
A lo largo de la historia, el ser humano ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a las diversas condiciones climáticas de la Tierra. Desde la aparición del género Homo, pasando por las antiguas civilizaciones hasta la sociedad moderna, hemos desarrollado estrategias ingeniosas para enfrentar los desafíos del clima. Esta...