Un encuentro con la catedrática de Arte Contemporáneo Estrella de Diego en el que, partiendo de la figura de Lartigue y su trayectoria, nos da algunas claves sobre del desarrollo de la fotografía en el último siglo.
Lartigue fue un artista adelantado a su tiempo por muchas razones. No solo en su...
En esta nueva cita con el Ciclo de Conferencias de la Fundación Canal, el científico y escritor Carlos Briones nos muestra que la relación entre arte y ciencia ha sido una constante en la historia de la humanidad. Artistas de todos los tiempos han reflejado en sus obras sus miedos,...
En su doble faceta, como alpinista y científico, Jerónimo López explica en esta conferencia cómo la Antártida y los glaciares pueden ayudarnos a comprender el cambio climático a través de sus peculiaridades. Asimismo, desgranará cuestiones como la importancia del hielo en el ciclo del agua como reservorio de recursos hídricos...
Los efectos que se están registrando a nivel global debido al cambio climático son cada vez más visibles; las estaciones se están desdibujando, encontramos inviernos calurosos y las inundaciones y otros sucesos climáticos extremos se han incrementado. ¿Cómo afectará esto a España?, ¿cómo podemos adaptarnos?
Isabel Zubiaurre, responsable de Meteorología de...
Howard Greenberg, uno de los coleccionistas y galeristas de fotografía más destacados del mundo, nos descubre cómo logró crear su galería y uno de los archivos fotográficos más relevantes de la Historia de la fotografía.
¿Cómo comenzó a coleccionar fotografías?, ¿cómo se conjugan una colección y un archivo fotográfico?, ¿cómo se les...
Quien tiene un tejado tiene un tesoro. Este es el pilar sobre el que pivota el principio básico de la energía solar en su uso doméstico: viviendas unifamiliares y comunidades de propietarios equipadas con paneles fotovoltaicos y acumuladores de energía para el autoconsumo y el vertido a la red de...