Información sobre el tratamiento de los datos personales facilitados con ocasión de la solicitud de cesión de espacios a la Fundación Canal

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

  • Identidad: FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II.
  • CIF: G-82772021
  • Dirección postal: C/ Mateo Inurria, 2, Madrid (28036).
  • Teléfono: 91 545 15 01.
  • Correo electrónico: [email protected].

¿Quién es el Delegado de Protección de Datos (DPD) de la entidad y cómo puede ayudarle?
Le informamos de que disponemos de un Delegado de Protección de Datos (DPD), que es una figura legalmente prevista cuyas funciones principales son las de informar y asesorar a la Fundación sobre las obligaciones que le afectan en materia de protección de datos personales y supervisar su cumplimiento. Además, el DPD actúa como punto de contacto entre usted y la Fundación para cualquier cuestión relativa al tratamiento de datos personales, por lo que, si lo desea, puede usted dirigirse a él:  

  • Correo electrónico de contacto del DPD:  [email protected]
  • Domicilio de contacto del DPD: C/ Mateo Inurria, 2, Madrid (28026) 

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Los datos personales se utilizarán para valorar la cesión de espacio solicitada, elaborar la propuesta y, en su caso, llevar a cabo la gestión del alquiler, su facturación, cobro y seguimiento. Por tanto, es obligatorio que facilite sus datos, ya que, en caso contrario, no podríamos dar respuesta a su solicitud ni hacerle llegar la propuesta correspondiente.

¿Durante cuánto tiempo trataremos sus datos?
Si aceptara la propuesta y suscribiera el contrato o convenio resultante de la misma, según proceda, los datos serán conservados durante todo el tiempo en que se mantenga la relación contractual y, aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades que se pudieran derivar de la misma. Si no aceptara la propuesta, los datos serán conservados hasta que prescriban las eventuales responsabilidades que se pudieran derivar de ella.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Los datos recabados serán tratados sobre la base de la adopción de medidas precontractuales.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos podrán ser comunicados a las Administraciones Públicas cuando la Ley obligue a ello y para los fines en ella definidos; y a las entidades financieras para la gestión de cobros.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.  

En las condiciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.  

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Si usted ha otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En estos supuestos dejaremos de tratar los datos o, en su caso, dejaremos de hacerlo para esa finalidad en concreto, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. 

Además, la normativa en materia de protección de datos permite que pueda oponerse a ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando proceda.  

Todos los derechos mencionados pueden ejercerse a través de los medios de contacto que figuran al principio de esta cláusula. 

Cuando la Fundación tenga dudas en relación con la identidad del solicitante, podrá requerirle que acredite su identidad acompañando fotocopia o copia escaneada de su DNI o documento equivalente, o bien documento acreditativo de la representación si el derecho se ejerce mediante representante. 

Frente a cualquier vulneración de sus derechos, especialmente cuando usted no haya obtenido satisfacción en su ejercicio, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (datos de contacto accesibles en www.aepd.es), u otra autoridad de control competente. También puede obtener más información sobre los derechos que le asisten dirigiéndose a dichos organismos. 

En caso de que se faciliten datos personales de un tercero, es la exclusiva responsabilidad de quien lo haga haber obtenido previamente el consentimiento de esa persona para que sus datos sean tratados por nosotros, debiendo haberle informado previamente de todo lo previsto en el artículo 14 del RGPD.