El nuevo proyecto ApoSTEMos por tu futuro incorpora un repositorio de materiales: vídeos, presentaciones, entrevistas y mucho más de cada una de las 21 profesiones que incorpora el proyecto y que servirán para orientar al alumnado
Los sectores digital, verde y salud son los tres ámbitos escogidos en los que se centra el proyecto STEM de Canal Educa. Hasta 21 profesiones se han incluido en la sección dedicada a los recursos STEM, un apartado de utilidad para orientadores, profesorado, equipos directivos y, por supuesto, alumnos “curiosos”. Y todo ello de libre descarga y gratuito. Para que podáis configurar vuestras actividades de orientación y motivación a medida.
¿Qué incluimos para cada una de las profesiones?
Las fichas reúnen la información más útil, contada en primera persona por el profesional que la ejerce, y con el siguiente esquema:
- Denominación y bio de la profesión.
- Mi profesión en 1 minuto: un extracto con lo esencial de cada profesión.
- Lo esencial de mi trabajo en 10 minutos.
- Charla completa (45 minutos), también en formato vídeo y ofrecida por cada profesional.
- Una entrevista más personal (25 minutos), en la que los entrevistados expresan sus ilusiones, motivaciones e incluso algunos consejos que pueden resultar muy útiles a los alumnos.
- Presentación de apoyo, en Power Point, utilizada en cada charla.
- Ficha con datos detallados de cada profesión: la descripción del trabajo y funciones diarias, un apartado sobre la formación requerida para desarrollar esa profesión, los conocimientos y habilidades necesarios,…
- Los expertos hablan sobre el sector: varias entrevistas, también en formato vídeo, a expertos en los sectores destacados (digital, verde y salud).
¿Qué profesiones de futuro hemos incorporado al proyecto?
En todos sectores encontramos profesionales con distintos niveles de formación: básica, media o superior (o al menos las dos últimas).
En el sector digital podemos encontrar desarrolladores informáticos, diseñadores digitales, ingenieros, especialistas en ciberseguridad, big data o robótica, entre otras profesiones de gran proyección.
En el ámbito del empleo verde participan expertos en sostenibilidad y tecnología ambiental y de las energías renovables.
Y, por último, en apartado de salud, hemos incluido profesiones tan conocidas como la enfermería o la geriatría y también otras más relacionadas con la biomedicina.
Con este cajón de recursos STEM, Canal Educa pone a disposición de los departamentos de orientación, profesorado de Bachillerato y equipos directivos un amplio conjunto de documentos y materiales para trabajar en el aula algunas de las profesiones STEM con más proyección y futuro.
Un proyecto con futuro
El proyecto ApoSTEMos por tu futuro, puesto en marcha durante el curso 2021-2022, ha tenido una excelente acogida entre la comunidad docente. Una muestra de ello son los 3.235 alumnos participantes en la actividad de aula, en ese primer curso de funcionamiento. ApoSTEMos por tu futuro está dirigido al alumnado de 4º de ESO o 1º Bachillerato para motivarles y despertar su interés por algunas de las profesiones con más presente y futuro laboral.
¡Te estamos esperando!