Bajo el lema Una sola Tierra retomamos el deseo surgido en 1972 y trasladamos a la sociedad nuestra responsabilidad con su cuidado
Ya hace 50 años que se celebró la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de Estocolmo, en la cual se designó el día 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente y se estableció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este día tan señalado se ha convertido en un impulso para fomentar la conciencia ambiental y la promoción en el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El país anfitrión para la celebración de este año vuelve a ser Suecia, que resaltará las preocupaciones ambientales más notables y compartirá sus iniciativas para gestionar las principales crisis planetarias que vivimos: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y los desechos. Suecia ha sido un país que ha logrado avances muy notables como el objetivo de cero emisiones netas para 2045. Asimismo, acogerá la conferencia “Estocolmo+50: un planeta sano para la prosperidad de todos – nuestra responsabilidad” para conmemorar la de 1972 y fortalecer la cooperación entre las naciones con el objetivo de transformarnos en una sociedad más sostenible.
Este año se retoma el lema del año 1972 “Una sola Tierra”, trasladando así a la sociedad la responsabilidad de cuidar el único planeta que tenemos como hogar y sus recursos finitos.
¿Sabías que en España vivimos como si tuviésemos 1,75 planetas a nuestra disposición? Si todo el mundo consumiera al ritmo de nuestro país necesitaríamos 2,5 planetas y si lo hiciéramos como EEUU, serían 5 planetas. Por ello, es de vital importancia vivir en armonía con nuestro entorno, satisfaciendo nuestras necesidades actuales sin comprometer las futuras.
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente todos los días
Consciente de que la sensibilización ambiental es un pilar básico para vivir en equilibrio con la naturaleza, la Fundación Canal ofrece a los centros educativos madrileños la posibilidad de convertir el medio ambiente y la sostenibilidad en los protagonistas del día ¡a lo largo de todo el curso! ¿Cómo? A través de actividades, presenciales u online, dinamizadas por un equipo de educadoras especializadas.
Las temáticas principales del programa Canal Educa son el consumo de agua responsable y la búsqueda de soluciones al cambio climático.
Además, en la página web de Canal Educa puedes encontrar el apartado de recursos sobre agua y cambio climático que, si aún no lo has visto, te invitamos a conocer para preparar la celebración del 5 de junio en tus aulas. Dispone de un buscador que te facilitará la elección de los recursos que mejor se adapten a tu alumnado en función de la temática, el curso educativo y las asignaturas con la que quieras trabajar.
Y para terminar… recordemos que en el universo hay miles de millones de galaxias, en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas, pero Planeta Tierra, solo tenemos uno.