4 ideas para celebrar una Navidad sostenible

Llegan las vacaciones de Navidad, lo que significa para los alumnos: diversión, tiempo libre, sorpresas, planes diferentes e, incluso, magia. Desde Canal Educa queremos añadir otro ingrediente más: sostenibilidad.

Estas fiestas son un buen momento para avanzar en ello. Por eso, queremos contaros algunos de los consejos que hemos trasladado a los alumnos a lo largo del año para contribuir a la sostenibilidad del planeta a través de nuestras rutinas diarias.

  1. Energía

Pongamos el foco en el uso adecuado de las luces y de los distintos aparatos eléctricos de nuestros hogares, y más aún en un periodo festivo como el actual en el que nos encanta decorar nuestra casa. Controlar su uso y evitar el consumo fantasma nos ayudará a ser más sostenibles estas navidades.

  1. Consumo

Proponemos prestar atención a los bienes que consumiremos en estas fechas. Plantearnos nuestras necesidades reales, apostar por materiales sostenibles y duraderos, reducir o reutilizar son algunas de las acciones que pueden ayudarnos a reducir el impacto de nuestras celebraciones navideñas. ¡Ah! ¿y qué os parece recortar un poco nuestra carta a los Reyes Magos? ¿y sustituir objetos por experiencias?

  1. Movilidad

Las Navidades son fechas “de movimiento”. Desde Canal Educa siempre recordamos a los alumnos la importancia de escoger medios de transporte sostenibles ¡y saludables! para las aventuras navideñas.

  1. Y, por supuesto, ¡el agua!

En último lugar, pero no menos importante, recordamos la importancia de realizar un uso adecuado del agua a través de nuestros hábitos diarios. No descuidéis su ahorro a la hora de poner el lavavajillas, siempre a carga completa, después de nuestras celebraciones y recordad que el WC nunca, nunca hay que utilizarlo como papelera.

La sostenibilidad en Canal Educa

Estos cuatro bloques son parte de los que trabajamos a lo largo del año en nuestras actividades de sensibilización ambiental. Especialmente a través de las 3 actividades específicas sobre las soluciones al cambio climático: Guardianes del planeta, para Educación Infantil; Misión CO2, para Educación Primaria; y Desafío por el clima, para Secundaria.

Además, nuestras actividades se pueden complementar con el site Recursos Didácticos, en el que publicamos con libre acceso material audiovisual en distintos formatos útiles para comprender la importancia de integrar la sostenibilidad en nuestro día a día y formas de conseguirlo. Para el periodo navideño, os proponemos un par de vídeos que resumen algunas de estas buenas prácticas: ¿Cómo reducir las emisiones de CO2? y ¿Cómo adaptarse al cambio climático?